Páginas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

CIRCO

¿Por qué elegi este tema?
Desde siempre el circo me llamó mucho la atención y me pareció una actividad muy interesante y divertida. La principal razón por la cual elegí este tema para hacer mi blog, fue porque a principios del mes de mayo, yo misma empecé a asistir a clases de circo, más específicamente de tela y de trapecio. Me pareció una muy buena idea informarme más sobre este tema que tanto me gusta.

¿Qué es el circo?


Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatas, payasos, magos,tragafuegos, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. Las pistas de los circos suelen ser áreas circulares donde se presentan las funciones; por consiguiente, el circo de tres pistas es considerado más atractivo por la variedad de espectáculos que se disfrutan al mismo tiempo.

En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado.

En Argentina se dio una variante de este género artístico, denominada «circo criollo». Surgida entre 1840 y 1866 en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, difundió principalmente el género gauchesco a través de danzas y canciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario